Cómo cerrar tu terraza y disfrutar de ella aunque truene

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Estás pensando en cerrar tu terraza y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, en este artículo te damos la solución. Existen muchos cerramientos para una terraza con los que podrás mantener este espacio como tal o, por el contrario, puedes integrar esa zona al interior de tu vivienda ganando en metros cuadrados en tu salón o cocina. Te recomendamos un cerramiento de cristal porque posee muchas ventajas, como por ejemplo, permite entrar la luz natural en su totalidad y, además, aísla el espacio del frío y la lluvia. 

Rolltec, empresa especializada en cerramientos de cristal para terrazas, que dispone de toldos para balcones, ventanas y jardines, nos cuenta que cerrar la terraza de tu casa es una reforma con la que ganas espacio y puedes crear diferentes ambientes como por ejemplo, una zona de lectura. Es un regalo extra para tu hogar porque puedes ampliar el dormitorio, la cocina o el salón y, ¡lo más importante! Cuando cierras una terraza, balcón o patio con un cerramiento adecuado puedes usarla todo el año, ¡aunque nieve o truene!

Existen muchos cerramientos para una terraza con los que podrás mantener este espacio como tal o, por el contrario, puedes integrar esa zona al interior de tu vivienda ganando en metros cuadrados en tu salón o cocina. Te recomendamos un cerramiento de cristal porque posee muchas ventajas, como por ejemplo, permite entrar la luz natural en su totalidad y, además, aísla el espacio del frío y la lluvia. 

A continuación, te contamos cómo cerrar tu terraza, los tipos de cerramientos más adecuados para conseguir que disfrutes de ella incluso en invierno, los precios y otras ideas para que tu terraza luzca perfecta. 

Cómo cerrar tu terraza de forma ventajosa

Lo primero que te vamos a explicar es lo que ganas con un cerramiento de terraza. Cuando vayas a cerrar tu terraza debes plantearte si quieres mantener el espacio como tal o, prefieres incorporar ese espacio a otra estancia. Los principales beneficios de cerrar tu terraza son los siguientes:

  • Con un cerramiento adecuado consigues un aislamiento térmico, por lo que podrás utilizar el espacio incluso en los días más fríos de invierno. Al utilizar cristal para cerrar tu terraza, aprovechas toda la luz natural. 
  • También consigues un aislamiento acústico que reduce notablemente los ruidos ambientales. 
  • Alargas la vida útil de tu terraza más allá del verano.
  • Consigues un espacio con mucha menos suciedad. 
  • Si incorporas la terraza a otro espacio de la casa, como por ejemplo, el salón o la cocina, ganas metros. Si mantienes la terraza como tal, puedes convertir ese espacio en un ambiente diferente.

¿Te estás preguntando si puedes cerrar tu terraza con un cerramiento barato? La respuesta es no. ¿Por qué? Porque si instalas materiales de calidad, supone un proyecto que lleva una inversión considerable. Pero tienes opciones económicas según el tipo de cerramiento y los materiales que se usen para ello. Si utilizas materiales como estructuras con cañizo puedes ganar sombra en tu terraza de forma barata. Otras opciones sin desembolsar mucho dinero son: utilizar cortinas de tela o toldos de medidas estándar que se pueden instalar de pared a techo.

Para que te hagas una idea, te damos precios aproximados para cerrar tu terraza. Por ejemplo, para un cerramiento de un espacio de 25 m2 en aluminio el precio es de  5.500 €. Si instalas cortinas de cristal, el desembolso puede ser de hasta 7.500 € y, un cerramiento para tu terraza de madera puede tener un precio de 8.500 €.

Cómo cerrar tu terraza sin perder luz natural

Son muchas las opciones que tienes a la hora de cerrar tu terraza. Según los metros cuadrados y su altura puedes optar por un cerramiento frontal y lateral, o también puedes instalar un cerramiento superior. Si optas por cerramientos de cristal, incluidos en el techo de la terraza, le dará mucha claridad y luminosidad al espacio. Esta es la mejor opción para cerrar un patio o terraza sin perder luz natural.

Si lo que pretendes es tener intimidad, puedes usar cerramientos con aluminio opaco. Ganarás en privacidad, pero se resta luz natural. La elección del material del cerramiento depende de cuáles son tus necesidades. También puedes instalar en el techo de tu terraza hojas que se abran para disfrutar de las vistas, de la luz natural y lograr una ventilación adecuada. 

Si instalas un techo de cristal en tu terraza, te recomendamos poner estores para protegerte del sol directo.

Otra opción es instalar un cerramiento de techo con lamas orientables. Si tu terraza no es muy grande, las puedes instalar de pared a pared para que se abran y cierren de manera sencilla. En el caso de que tu patio o terraza sea de grandes dimensiones, puedes instalar un techado en la continuación de la fachada en forma de porche, quedando abierto hacia el resto del patio y logrando que no se pierda luz natural. Otra manera de cerramiento para tu terraza es la utilización de toldos que es más sencilla y económica. 

Diferentes tipos de cerramientos para tu terraza

Cuando vayas a cerrar tu terraza debes informarte sobre qué permisos y licencias son necesarios para poder realizar el proyecto. Puedes acudir al ayuntamiento y conocer la legislación urbanística. Si vives en un edificio, necesitas la aprobación de la comunidad de vecinos para poder realizar dicho cerramiento. 

Cortinas de cristal, una manera invisible de cerrar tu terraza

Las cortinas de cristal son un cerramiento perfecto para tu terraza cuando quieres mantener la sensación y conexión con el exterior sin perder luz natural. Este cerramiento acristalado te permite alargar el uso de la terraza durante todo el año. La sensación de apertura al exterior es enorme debido a que las cortinas de cristal no llevan perfilería. Debes tener en cuenta que no es un aislante del frío total. 

Las cortinas de cristal son paneles móviles que no tienen perfiles. Se abren de manera abatible o corredera, deslizándose sobre rieles, de forma que se pueden recoger en los laterales sin que ocupen espacio. Llevan un sistema de seguridad que bloquea los cristales impidiendo que estos se muevan.

Este tipo de cerramiento para terrazas se hace siempre a medida. Su perfil superior es compensador cuya función es absorber los pequeños desniveles que existan en el techo o en el suelo. El precio de unas cortinas de cristal para cerrar tu terraza pueden variar según las marcas, pero aproximadamente es a partir de 350 € por metro cuadrado. 

Los cerramientos con cortinas de cristal se pueden incorporar a una pérgola de tipo bioclimática para convertir tu terraza en un espacio cerrado y resguardado del viento y la lluvia. 

Cerramiento con cristal y perfilería

El cerramiento más tradicional para cerrar tu terraza es con ventanas. Estas pueden instalarse sobre un tabique o ir de suelo a techo. Es una opción perfecta si lo que pretendes es incorporar la terraza a otro espacio interior de tu casa porque te ofrece el aislamiento térmico y acústico perfecto. Puedes elegir entre diferentes tipos de aperturas para las ventanas, perfilerías y cristales. 

Si quieres cerrar tu terraza e incorporar ese espacio a la vivienda, debes tener en cuenta algunos aspectos como que tendrás que derribar por completo el tabique que separa el salón o la cocina de la terraza. Otro punto a considerar son los suelos que debes unificar colocando uno nuevo en la superficie de la terraza. Tienes que pintar el techo e instalar enchufes y luces. Debes modificar el seguro de tu vivienda añadiendo esos metros para que los cubra en caso de siniestro. 

Respecto a los materiales para este tipo de cerramiento, pueden ser de PVC, acero, madera y aluminio. Elígelos en función de tus gustos y de la zona en la que resides. El acabado del cerramiento puede ser de un color por la parte exterior acorde al edificio y según las normas comunitarias para respetar la fachada y, de otro color por la parte interior de tu vivienda. 

Para elegir una apertura de las hojas adecuada, piensa qué muebles vas a colocar cerca de ella y, así, instalar las hojas con una apertura correcta que no entorpezca en el espacio. Una opción muy cómoda y funcional es la apertura abatible que como abre hacia el interior ganas espacio para colocar el mobiliario. 

En el caso de que quieras mantener el salón y la terraza separados, pero que tengan una conexión en la época del verano, puedes usar cerramientos con unos sistemas de apertura que recojan las hojas en zigzag en un extremo, conectando las dos estancias cuando así lo desees. 

Respecto a las hojas para el cerramiento puedes elegir vidrios con barotillo, pero comprueba que las normas de tu comunidad te lo permita. Los barotillos son perfiles de aluminio que se instalan en los cerramientos para conseguir mayor personalización en el proyecto.

Toldos para cerrar tu terraza

Una opción para protegerse del sol y ganar privacidad en tu terraza es cerrarla con toldos, además es una opción de cerramiento muy económica. Los toldos pueden instalarse en la parte superior del techo y también en los laterales. Si estás pensando poner un toldo para cerrar tu terraza, elige siempre tejidos de calidad que resulten adecuados para exteriores. Por ejemplo, los microperforados dejan pasar el aire.

También puedes instalar un toldo motorizado cuyo uso es mucho más cómodo. Para alargar la vida del toldo, te recomendamos colocar cajetines de protección para que la tela quede a resguardo cuando se recoja. Existen sensores de lluvia que hacen que el toldo se recoja al caer las primeras gotas de agua. Lo mismo ocurre con el viento y la luz solar. Los toldos para cerrar tu terraza pueden ir instalados en una fachada o a una pérgola y abrirse con brazos extensibles.  

Como has visto en este post, cerrar tu terraza o patio ofrece numerosas ventajas porque resulta útil para tu día a día, aprovechando el nuevo espacio que vas a crear. Incluso puedes incorporar la terraza al salón, ganando unos metros cuadrados que podrás dedicar al ocio y al bienestar de tu vivienda. También puedes usar la terraza cerrada como zona para leer o como espacio de juego para los niños. Son muchas las posibilidades que ofrecen los cerramientos para un patio o terraza. 

 

Noticias relacionadas

Scroll al inicio