Puede parecer sencillo elegir a un psicólogo bueno, pero no va a serlo siempre. En la actualidad es posible encontrarlo de dos formas, primeramente por recomendándolo y después por Internet.
Psicólogo mediante recomendación
Para elegir un psicólogo bueno, adquiere gran importancia preguntar a persona de confianza, padres, amigos, compañeros de trabajos y demás profesionales en el caso de que conozcan a algún psicólogos, que cuenten la experiencia, la forma en la que se han sentido, el motivo por el que han ido, en que les han ayudado, la forma en la que han trabajado, cómo son las visitas, etc.
Psicólogo que se encuentra por Internet
Otro de los aspectos importantes en la elección de un psicólogo, esta vez en línea es saber la formación con la que cuenta es la que corresponde para ejercer debidamente su profesión, si además será terapeuta, así como si cuenta con alguna formación en concreta o técnica. En el caso de que psicólogo se encuentre colegiado y ejerza, por lo que es posible solicitar el número de colegiado.
Piensa que el psicólogo es posible que sea terapeuta, pero un terapeuta no debemos olvidar que realmente no son psicólogos como nos comentan desde emmaribas.com estos profesionales del campo de la psicología.
Especializarse es algo que ayuda sin duda a elegir mejor el psicólogo que se va a necesitar. En este sentido, los psicólogos, lo mismo que ocurre con los médicos, lo que hacen es especializarse en un campo en concreto.
Los hay en diversos campos de todo tipo de edades y de profesionales, algo que es importante valorarlo. Por todo ello, lo mejor es que pienses bien qué es lo que vas a terminar haciendo en este sentido.
Pensemos que en cada ámbito profesional lo que hará será aprender al tratamiento, patologías o síntomas.
Hay que tener en cuenta que si eres psicólogo clínico o terapeuta de pareja y familiar, así como especializada en el campo de las infidelidades en la pareja, pero en el terreno más en concreto de las separaciones, lo que ocurrirá es que el profesional elegirá en qué se va a querer dedicar o formar.
¿Cómo saber si puede ser de ayuda?
Si quieres saber más del profesional de la salud mental las redes sociales son una inmejorable opción. Además de todo esto, hay que ver de qué forma habla, de qué está hablando y sentir si es posible tenerle en mente, para ver si te transmite o te va a llegar lo que te diga.
Además de los títulos, es útil estar colegiado y ser terapeuta para poder ir tratando a las personas, las parejas o la familia.
Por todo ello hay que tener claro que un psicólogo debe transmitir, conectar con él, así como crear una seguridad para poder trabajar.
¿En qué hay que fijarse a la hora de elegir a uno?
Pues como es normal, lo primero es tener buen referencias del profesional, puesto que este es un elemento vital para que te encuentres con la confianza necesaria para trabajar con él.
Muchas veces se puede conocer a un profesional y casi verse obligado a seguir con él aunque no se necesite esa confianza necesaria. Esto es una equivocación, puesto que las cosas no funcionan como deberían y no hablamos de un profesional como pueda ser un carnicero o un ferretero, hablamos de algo tan importante como un profesional de la salud mental.
Cuando uno no termina de sentirse bien, lo mejor es parar y elegir a otro profesional que pueda ser de ayuda de cara a encontrar o contar los problemas que puedas tener.
Está claro que la tarifa del profesional es un aspecto importante que hay que valorar, pero no debe ser el único, o te vas a ver obligado a elegir a alguien que bien por económico o por creer que por ser caro va a ser bueno.
No siempre esto funciona y debes tenerlo en mente, puesto que si haces así es probable que corras el riesgo de verte inmerso en una equivocación a la hora de elegir un profesional.
Conclusiones
Esperamos que después de todo lo que te hemos relatado, tengas más herramientas para una buena elección de profesionales, puesto que es la mejor forma de hacer esa elección sin temor a que puedas equivocarte.
Deseamos que tengas éxito y que te informes tal y como te hemos dicho, no tengas miedo de mostrar tus dudas o preocupaciones a los profesionales, ellos están acostumbrados a que les lleguen personas que tengan ciertas dudas por no haber asistido nunca a la consulta de un psicólogo, es algo normal para ellos.