Conectividad: un asunto primordial para la inmensa mayoría de la población

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

La conectividad a Internet se ha convertido en un servicio básico para la inmensa mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de España, así como de la ciudadanía de la mayoría de países en el mundo. La sociedad en la que nos encontramos lo deja meridianamente claro: quien no está en Internet o no tiene acceso al mismo, lo que de verdad tiene es un problema de visibilidad, es algo así como si no existiera. Por lo tanto, si nuestro objetivo es estar informados de lo que ocurre a nuestro alrededor y en el mundo y, además, saber que están haciendo las personas que nos interesan, lo que tenemos que hacer es disponer de una buena conectividad.

Tener acceso a Internet y disponer de una buena conectividad para ello es uno de los asuntos que más interesa a la población a día de hoy. Nos parece total y absolutamente lógico puesto que, sin este servicio, queda en entredicho nuestra posibilidad de hablar con las personas que queremos y también nuestro tiempo de ocio (recordad que pasamos en Internet y en alguna de sus formas buena parte de nuestras horas libres). Una serie de encuestas realizadas desde Oroc muestran que este asunto interesa a más del 90% de la población y que, para la inmensa mayoría, no disponer de una conexión a Internet sería sinónimo de permitir que el aburrimiento dominara sus vidas. 

Para valorar la relevancia que tiene un asunto como este, no nos podemos limitar únicamente a un par de datos, así que hemos querido ofreceros un par más, en este caso proporcionados por la página web Statista. Son los que podéis leer a continuación: 

  • En el primer enlace, que es el que os dejamos en este punto, se informa de la cantidad de smartphones existentes en España desde 2015 hasta la actualidad y haciendo una proyección hasta el año 2025. El estudio concluye diciendo que para ese último año, la cantidad aproximada de smartphones que va a existir en el interior de nuestras fronteras va a rondar los 40 millones. Es decir, que prácticamente cada español tendrá uno. Teniendo en cuenta que hay mucha gente mayor que todavía no usa el móvil y que los niños y niñas menores de 10 años también quedan excluidos de esto, la cifra es muy importante. 
  • El segundo de los enlaces habla de un asunto que tiene mucho que ver con el uso del móvil y la necesidad de estar permanentemente conectados con nuestro entorno. Hablamos, como no podía ser de otra manera, del número de usuarios de las redes sociales en España. Al igual que en el párrafo anterior, lo que hace Statista es hacer una proyección acerca del número de usuarios que va a existir en 2025. En el interior de nuestras fronteras, la cifra superará los 43 millones. En el mundo, serán más de 5.300 millones. 

Todo esto viene a demostrar lo que ya intuíamos: que disponer de una buena conectividad a Internet es imprescindible para formar parte de la sociedad moderna en la que hoy nos estamos moviendo. Hay que tener en cuenta que todo lo que rodea a las redes sociales es imprescindible para las campañas de marketing de cualquier empresa… y que la conectividad es fundamental en un mundo en el que las empresas han empezado a instaurar lo que se conoce como teletrabajo y que ya deja de lado el trabajo conjunto en una oficina para llegar a las casas de cada uno de los miembros de sus plantillas. Es decir, no estamos hablando de la conectividad como una cuestión meramente de ocio, sino también de trabajo y productividad. 

Una cuestión que no solo es para jóvenes 

Todo lo que tenga que ver con redes sociales, con tecnología y con modernidad en general no solo está preparado para la gente joven. Son muchas las personas que, a pesar de disponer de un smartphone y de una buena conectividad, no sacan rédito a lo que tienen entre sus manos porque creen que no van a ser capaces de adaptarse a esa nueva realidad en la que se mueven. El motivo que esgrimen es que tienen demasiada edad para ello. Pues nosotros os diremos una cosa: no existe una edad límite para el uso de las posibilidades que a día de hoy tenemos a nuestro alcance. Esta sociedad globalizada y que ha apostado por la conectividad nos ofrece un montón de opciones a las que tenemos que sacar provecho y que nos harán mucho más fácil y cómoda la vida. 

Estamos convencidos de que, poco a poco y a medida que avancen los años, habrá menos gente que ponga como excusa la edad para disfrutar de los beneficios con los que cuenta a día de hoy en su móvil o en su ordenador. Poco a poco, irá subiendo la cantidad de personas que han sido educadas en un entorno como este y que sabrán perfectamente las posibilidades que tienen entre sus manos.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio