Conoce las principales patologías del pie

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las principales patologías del pie muchas veces son unas grandes desconocidas. Pensemos que muchas veces se conoce como pie a las extremidades de las piernas que se forman por una estructura de huesos, músculos, articulaciones y demás componentes. Con los pies, las personas pueden terminar manteníendose paradas y andar.

Desde la profesionalidad y conocimiento que tienen en podoavant.es, nos comentan que básicamente, se puede reconocer distintas regiones en el pie:

Planta: zona inferior del pie.

Empeine: zonas superior del pie.

Si hablamos de los componentes del hueso, es posible distinguir las falanges, que son los huesos de los dedos, el metatarso o el tarso.

Funciones que tiene el pie

El pie debemos saber que tiene como principal función la de servir como soporte para desplazarse con los dos pies. Los pies tienen que cumplir con cuatro funciones de forma independiente:

Adaptación a las superficies irregulares.

Funcionamiento como una palanca rígida que creará la fuerza propulsora precisa para andar.

Traslado de las fuerzas de rotación que se produzcan por la cadera.

Absorción del impacto constante

Es necesario saber que los tendones y los músculos van a trabajar de forma conjunta con huesos, ligamentos y articulaciones de tal forma que los pies consigan hacer esta clase de funciones. Si algún de los componentes no funciona como es debido, los demás se van a ver afectados.

El pie es una parte de nuestro organismo que suele ser propensa a bastantes lesiones y patologías en el caso de que alguna de las partes no funcione bien,

Patologías que pueda sufrir el pie

Al contar el hombre con 33 articulaciones, 26 huesos y un centenar de tendones, músculos y ligamentos, es sencillo comprender que vaya a ser propenso a bastantes lesiones y patologías, caso de: callos, juanetes, deformidades, espolones, etc.

Tratamientos para las patologías del pie

Curgía percutánea del pie. Las enfermedades de mayor importancia que se tratan con el juanete y la metatarsalgia, con dolor en la base de los dedos del pie. Se pueden también tratar los dedos en garra o el espolón calcáneo.

Ozonoterapia: su nombre lo dice todo, el ozono es el protagonista  la aplicación del mismo lo que produce es una serie de cambios y de reacciones en las células del paciente, todo ello en buen parte va a supone una gran producción en cuanto a los antioxidantes.

Todo esto hace que la estimulación de las defensas en el cuerpo con oxígeno cree un efecto antioxidante que va a ser una vía bastante útil para bastantes enfermedades.

La cirugía abierta del pie

Son osteotomías donde se acorta o elevan los metatarsianos.

Factores de crecimiento: se hacen infiltraciones directas sobre la lesión, siendo un tratamiento de gran utilidad para la fascitis plantar aguda.

Ondas de choque

En nuestro país se usan desde hace más de una década con gran éxito. En este sentido, merece la pena saber que es posible que se traten lesiones de carácter tendinoso, caso de la fascitis plantar, lesiones de huesos y fracturas en el pie.

El experto que se encarga de tratar las patologías en el pie

Hay que tener en cuenta que el traumatólogo es el que trabaja en la prevención, diagnóstico o tratamiento de patologías y lesiones del sistema músculo – esquelético. La finalidad que tiene el traumatólogo es el tratamiento quirúgico y ortopédico de aquellas lesiones o fracturas en los huesos, músculos, articulaciones y también en los ligamentos.

Más concretamente, el podólogo lo que hace es encargarse del tratamiento de los problemas en el pie y pasa a ocuparse del cuidado y de la relación del mismo con el resto del propio cuerpo.

Conclusiones

El mundo del pie es a menudo un gran desconocido, al que solemos atender cuando causa molestias. Pese a esto, lo ideal es que acudamos al podólogo cuando tengamos dolores, claro está, pero también no hay que olvidarse de la importancia de la prevención, pues siempre es necesario cuidar el pie como se merece, puesto que es la mejor forma de que no tengamos esas molestias que luego es más complicado de reconducir o tratar.

Se hace importante recordar que la salud es fundamental y el pie lo usamos ni más ni menos que para trasladarnos, por lo que deben estar en inmejorables condiciones y que nos duren el máximo posible en óptimo estado.

Así que ya sabéis, esperamos que os haya sido de utiidad el artículo y si ha sido así, no dudéis en compartirlo con otras personas o familiares a los que pueda ser de gran utilidad. Suerte en vuestra elección.

Noticias relacionadas

artificial
Actualidad

El impacto ambiental de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) ya está en todas partes. Se usa para las redes sociales, en buscadores, en aplicaciones de navegación, en comercio electrónico e incluso en la asistencia médica.

Scroll al inicio