Cosas que no gustan a los niños pero que en familia son mejor

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las brechas generacionales hacen mucho daño. Ahora es cierto que parece que entre los padres y los hijos hay una distancia tremenda, de años luz, diría yo. Pero solo tenemos que hablar con nuestros padres o con nuestros abuelos (si tenemos la suerte de tenerlos) y seguro que ellos nos cuentan que también existía esa diferencia entre unos y otros. Esto ocurre con la música, con la literatura, con las películas incluso con el deporte. Nada se parece a lo que había antes.

Por este motivo es cada vez más complicado que unos padres y unos hijos coincidan en actividades. Los gustos son muy diferentes, además en los últimos años han aparecido las nuevas tecnologías y las redes sociales y es cierto que estas provocan que la distancia aún sea mayor. Ahora bien, siempre que se quiere, se puede. Pero es cierto que lo que tenemos que hacer es buscar ese nexo de unión. Y por supuesto, empatizar y ceder en algunos aspectos. Por eso hoy queremos hablar de esas actividades que no gustan a los niños, pero que si hacemos en familia, estamos seguros de que puede ir mejor.

Hacer limpieza

Está demostrado, sea la generación que sea, que a los niños no les gusta la idea de tener que limpiar su habitación o ayudar a limpiar la casa. Todos nos hemos intentando escabullir para no tener que limpiar lo que, por ejemplo mi madre llamaba “la leonera”. Pero si lo hacen en familia y se convierte en un juego o competición, seguro que les resulta más divertido y participativo. Es decir, habrá que verlo como un juego o como un campeonato de la persona que recoge más cosas.

Cocinar

Es cierto que este tema puede ser más antiguos, a muchos niños no les gusta cocinar porque les parece aburrido o complicado. Les gusta llegar a mesa puesta, aunque si lo hacen en familia y pueden participar en la elaboración de una receta sencilla, les resultará más entretenido y gratificante. Solo hay que ver el éxito que ha tenido programas como Masterchef, que es cierto que ha servido para abrir las puertas de la cocina a los más pequeños de casa.

Ir la dentista

A nadie nos gusta ir al dentista, así que a los más pequeños todavía menos. Por eso, está claro que si en casa ven que sus padres no van al dentista, pues ellos no van a querer ir. Lo que os recomendamos es que el mismo día que haya que ir para el hijo, pues la madre o el padre decidan también ir para hacerse algo. Seguro que verse a los dos en la sala de espera del dentista les hace sentirse mucho mejor. Luego si tienes la suerte de acudir a clínicas especializadas como en odontopediatría como Dental Chicuela pues te puedes encontrar programas donde educan y aconsejan a los pacientes más jóvenes sobre la necesidad de cepillar los dientes después de cada comida. Todo ello de una forma didáctica, amena y divertida, para que visitar al odontopediatra resulte una aventura. Además, como cuentan con un experto ortodoncista en Cáceres, llegado el caso de que necesiten un tratamiento ortodóntico, no tendrán que salir en busca de otro especialista y se sentirán más cómodos. Así, entre todos es más fácil.

Hacer deporte

Aunque pueda sonar sorprendentes, a algunos niños no les gusta hacer deporte porque les resulta agotador o aburrido. Por este motivo es porque el que cada vez hay más niños con sobrepeso, aunque en este caso es cierto que la culpa la tiene el móvil y la consola. Por eso la recomendación que te hacemos que pruebes a hacer deporte en familia, porque pueden disfrutar de la compañía y motivación de sus padres o hermanos, lo que les hará sentirse más motivados y divertirse más. Si ven que los padres corren, pues los hijos querrán imitarles.

Ir de excursión

La naturaleza es un ambiente que puede unir a niños y padres. Y es que está demostrando que a algunos niños no disfrutan de las excursiones porque les resultan largas o aburridas. Pues aquí lo que tienen que hacer los padres es hacerles ver que es algo divertido, una nueva aventura que seguramente acabarán disfrutando de la experiencia y que van a recordar por siempre.

Leer

Dicen que los niños hacen lo que ven a sus padres, pues ya sabes, si te ven leyendo, seguro que toman ese hábito. A muchos niños no les gusta leer porque prefieren jugar o ver la televisión, pero si ven que su familia lo hace, se convierte en un momento de lectura compartido, pueden descubrir el placer de la lectura. Algo que está demostrado.

Con estas actividades que no suelen tener mucho éxito entre los más pequeños, creemos que quizás si toman como ejemplo a sus padres puede ser mucho más fácil.

Noticias relacionadas

artificial
Actualidad

El impacto ambiental de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) ya está en todas partes. Se usa para las redes sociales, en buscadores, en aplicaciones de navegación, en comercio electrónico e incluso en la asistencia médica.

Scroll al inicio