Las mejores recetas con uvas que puedes hacer

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Es una fruta que se utiliza para la elaboración del vino, pero tampoco puede faltar en nuestra dieta. España es uno de los principales productores del mundo sólo superado por China, EEUU e Italia.

Las uvas contienen vitamina C y entre sus minerales destacan el calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio, azufre y selenio.

Se puede consumir desde mediados de verano a principios de invierno, que es cuando está en su momento óptimo de consumo.

No son demasiado calóricas, ya que 100 gramos aportan 70 calorías. Si quieres perder peso puedes optar por esta fruta, además es muy depurativa, contiene más de un 80% de agua, por lo que evita la retención de líquidos y favorece la expulsión de toxinas.

«Según un estudio de 2022, los azúcares naturales de la uva -la fructosa y la pectina- proporcionan la dulzura necesaria sin los inconvenientes de los azúcares añadidos de la mayoría de aperitivos. Hacer este cambio es una doble ganancia, puesto que aparte de los beneficios para la salud de la fruta, estamos dejando de comer otras cosas menos saludables», informa La Vanguardia.

Varios estudios han comprobado que dos tazas de uvas por día disminuye la enfermedad del hígado graso. Tambien ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, porque sus fitoquímicos estimulan el páncreas y la producción de insulina.

Los profesionales de Plantvid, expertos en plantas de vid, explican que hay una gran variedad de uvas como: Sultanina (con origen en Asia Menor), Aledo (Variedad de origen española), Cardinal (Variedad de origen californiana), etc.

Nuestro organismo no es capaz de digerir las pepitas, pero se extraen esas grasas para el aceite de semilla de uva. Los expertos explican que las pepitas de las uvas tienen propiedades antiinflamatorias, pueden retrasar la aparición del alzhéimer y mejoran la calidad del sueño.

Para mantener las uvas frescas colócalas en un cajón de alta humedad en tu refrigerador, ya que es aconsejable guardar las uvas a 0 °C (32 °F) entre 90 y 95% de humedad.

Esta fruta aporta los siguientes beneficios: evita la retención de líquidos, reduce la presión arterial, es antioxidante, tiene propiedades laxantes, puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, favorece el buen funcionamiento de los riñones, retrasa la aparición de las arrugas, etc.

Es muy recomendable comer uvas en el embarazo, porque aportan nutrientes y son idóneas para picar entre horas o para satisfacer los antojos de dulce.

Comer uvas durante el embarazo no es nada dañino, pero no es aconsejable abusar de ellas, porque podría sobreexcitar al feto si se ingiere en grandes cantidades.

Además, la futura mamá podría tener una noche inquieta si comieran demasiadas uvas en la cena. Pero, si la embarazada consume esta fruta en las cantidades adecuadas puede aportar vitamina A y energía natural.

Recetas con uvas

A continuación, te explicamos tres recetas con uvas que puedes preparar en casa. ¡Toma nota!

Camembert al horno con uvas y nueces

Ingredientes

– 1 queso camembert

– 2 puñados de uvas

– 2 puñados de nueces

– Aceite de oliva

– Sal y pimienta

– Romero

– Pan

Elaboración

1. Precalienta el horno a 180ºC.

2. En un recipiente apto para el horno, coloca el queso camembert y rodéalo con las uvas y las nueces.

2. Añade un chorrito de aceite por encima y salpimienta al gusto.

3. Hornea durante 25 minutos a 180ºC.

4. Tuesta pan, aunque también puedes optar por los piquitos.

Uvas con yogur

Ingredientes

– 200 gramos de yogur de coco o natural.

-100 gramos de uvas rojas

– 4 cucharaditas de semillas de chía

Elaboración

1.Limpia bien las uvas y quita las semillas.

2. Tritúralas con el yogur.

3. Reparte la mezcla en vasitos.

4. Añade las semillas de chía y remueve con una cucharada para que se mezclen con el yogur.

5. Refrigera durante al menos 15 minutos.

6. Decora los vasitos con uvas.

Receta de pollo asado con uvas

Ingredientes

-1 pollo entero

-500 g de uvas blancas

-1 limón

-300 g de cebollitas

-Aceite de oliva virgen extra

-Sal

-Pimienta

Elaboración

1. Lava bien las uvas y sécalas.

2. Lava el limón y sécalo.

3. Introduce el limón entero en el interior del pollo y ata con un hilo de cocina los muslos y las alas al cuerpo.

4. Coloca el pollo en una bandeja de horno.

5. Salpimiéntalo y úntalo con aceite de oliva.
6. Pela las cebollitas y colócalas en la bandeja alrededor del pollo.

7. Cocina el pollo en el horno a 200 ºC durante 1 hora, dándole la vuelta a mitad de la cocción y en ese momento añade las uvas.

8. Emplata el pollo con las uvas y las cebollitas, y un poco del jugo de la cocción.

¡Con estas recetas puedes sorprender a tus invitados. Además son muy saludables y fáciles de preparar!

Noticias relacionadas

Scroll al inicio