No hemos podido ser más claros a la hora de titular y es que regalar una joya a un ser querido siempre es un acierto si sabes escogerla. Y es que escoger una joya no siempre es fácil, puesto que más allá de los gustos de la persona, tenemos que tener en cuenta otras cuestiones que, a lo largo de este post, os vamos a desgranar.
Así, una buena joya o una buena colección de ellas siempre es un valor seguro y prueba de esto que os decimos la encontramos en las joyas más secretas de la Familia Real española, las cuales, más allá del valor sentimental tienen, sin duda alguna, un gran valor económico. Por ello, no vale cualquier joya, sino que siempre tenemos que saber escoger y tener claros una serie de conceptos para que el regalo, más allá de algo emotivo, sea algo único. Así, para que no falléis, coged papel y boli y tomad nota de los siguientes conceptos que deberéis de tener presentes a la hora de ir adquirir una o varias joyas.
- Un aspecto para tener en cuenta a la hora de comprar una joya es su durabilidad y, en este caso, la respuesta a la pregunta de cuánto nos durará es que depende de la calidad de esta. En este sentido, para que os hagáis una idea, cuando elegimos una pieza que está bañada en oro u otra que está chapada en oro, lo primero que tenemos que saber es que no es lo mismo el baño que el chapado. Así, el chapado es más duradero en el tiempo, ya que el baño es un flash del material precioso sobre una pieza de plata, mientras que el chapado, sin embargo, es más grueso por lo que con el paso del tiempo resistirá más los agentes externos.
- Por mucho que queramos negarlo, lo cierto es que no existe la exclusividad a precios de bajo coste. Por ello, si nos quieren vender una pieza exclusiva a precios muy baratos tenemos que saber que esa pieza no es ni mucho menos exclusiva. La exclusividad viene dada por la producción de esta. Así, no es lo mismo fabricar 10.000 unidades de un anillo que 100, por lo que, sin duda alguna, la segunda opción aporta más exclusividad a la pieza puesto que serán muy pocas las personas que tengan esa joya.
- El infinito, el corazón, la estrella, la luna, el sol… son diseños demasiado explotados en el sector de la joyería y, dicho sea de paso, no dejan de ser piezas no originales, ya que cualquier marca diseña y vende este tipo de productos. Por ello, algo primordial es arriesgarse y buscar productos originales, que no vendan otras marcas y que no los veamos día a día en multitud de tiendas porque lo cierto es que el diseño original nos dará personalidad.
- Fabricación artesanal. Muchos trabajos artesanos se están perdiendo debido a que la tecnología avanza para mejorar nuestra vida, pero en detrimento de renunciar a conseguir productos con ese toque artesano único, profesional y que hace que no haya dos piezas 100% iguales. En este sentido, los acabados con una fabricación artesanal están mucho más cuidados y se obtienen piezas con gran calidad, tal y como nos recuerdan los expertos en la materia de Joyería Lorena, quienes han detectado que, de un tiempo para esta parte, cuentan con un mayor número de clientes interesados por piezas artesanales en lugar de las fabricadas en serie.
- Economía local. Cada vez somos más los que renunciamos a las grandes superficies y buscamos productos de cercanía, que favorezcan el desarrollo económico de determinadas zonas. En este sentido, en nuestro país, en España, tenemos la suerte de contar con sectores muy punteros a nivel mundial. Por ello, debemos de quitarnos de la cabeza el modelo de compras que nos ofrecen grandes cadenas como Amazon donde no se priman los productos de cercanía, de kilómetros cero, los cuales son mucho más sostenibles. Así, nosotros creemos que hay que apostar por productos locales, aunque tengamos que renunciar a esa reducción de precios tan brutal a la que se ven abocados muchos negocios pequeños.
Los materiales, otros de los aspectos más importantes a la hora de escoger
Sin duda alguna, este es otro aspecto para tener en cuenta y es que realmente es muy grande la importancia de saber cuáles son los materiales que realmente se están utilizando. Por un lado, tenemos los materiales preciosos que podemos llamar principales como el oro o la plata. Estos materiales, para su manipulación, se utilizan en aleación con otros secundarios. Así, sin ir más lejos, en el caso de la plata comúnmente por normativa legal se utiliza el cobre. Esto se debe a que en España y la Unión Europea está completamente prohibido utilizar el níquel en piezas que estén en contacto con la piel por sus efectos nocivos. Sin embargo, fuera de los países europeos es una práctica común emplear dicho material porque facilita enormemente el acabado de la pieza y su apariencia, pero perjudica la salud. En este sentido, de forma general, el níquel se utiliza para dar una base a la pieza antes de platearla y ofrece un mejor acabado con menos trabajo, por lo que, en definitiva, es un claro ejemplo de abaratar costes en detrimento de la salud.