Es importante practicar deporte para evitar la obesidad y reforzar el sistema inmunológico. Varios estudios han descubierto que si realizamos deporte con regularidad podemos reducir el riesgo de padecer diabetes y otras enfermedades. A día de hoy, podemos encontrar una gran variedad de disciplinas, por lo que podemos elegir la que se adapte a nuestras necesidades y estilo de vida.
Por ejemplo, el yoga es una disciplina muy popular porque ofrece múltiples beneficios. El yoga es un deporte muy demandado porque tonifica, relaja, evita el sobrepeso, refuerza el suelo pélvico y alivia los dolores musculares. Desde el diario El Mundo explican que esta disciplina mejora la flexibilidad y la coordinación.
Pero si preferimos deportes de alto impacto, podemos elegir el running, tenis o pádel. Todos estos deportes ofrecen múltiples beneficios para la salud, pero antes de empezar con los entrenamientos debemos consultar a un experto en deporte. Además, para realizar yoga o cualquier otro deporte de manera cómoda, debemos elegir la mejor ropa deportiva.
En el mercado encontraremos una amplia gama de ropa deportiva diseñada para satisfacer todas nuestras necesidades de entrenamiento. Los expertos explican que usar la ropa adecuada puede marcar una gran diferencia en nuestra comodidad y eficacia durante el ejercicio. Es importante elegir prendas que aporten estilo, pero también que sean cómodas para mejorar nuestro rendimiento.
La ropa deportiva no solo se trata de tendencia, sino también de funcionalidad y usar la prenda correcta puede marcar una gran diferencia en el rendimiento. Antes de elegir la ropa deportiva, debemos saber qué disciplina vamos a realizar y considerar la flexibilidad, transpirabilidad y soporte de las prendas según la actividad que vayamos a realizar.
Recomendaciones para elegir la ropa deportiva adecuada
Para aportar más información nos hemos puesto en contacto con los profesionales de la tienda online Compradeporte y estos expertos en equipaciones y ropa deportiva nos explican algunos consejos prácticos para ayudarnos a elegir la ropa deportiva adecuada para cada tipo de entrenamiento.
Entrenamiento de fuerza
Si queremos tonificar, debemos optar por el levantamiento de pesas y otros ejercicios de fuerza. La ropa debe ser flexible y ajustada, pero no restrictiva. Lo ideal es practicar este entrenamiento con unos pantalones cortos elásticos para facilitar el movimiento y mantener el cuerpo fresco. Las camisetas sin mangas y de compresión pueden permitir una amplia gama de movimientos y ayudan a mejorar la circulación. También podemos usar los
guantes de entrenamiento porque protegen nuestras manos y mejoran el agarre.
Running
Correr implica movimientos repetitivos y de alto impacto, por lo que la ropa debe ser ligera, transpirable y de secado rápido. Podemos elegir una camiseta de mangas cortas que ofrezca comodidad, y unos pantalones cortos o leggins, pero esta elección depende de la preferencia personal y la temperatura. Es aconsejable practicar esta disciplina con unos calcetines de running porque ayudan a prevenir ampollas y proporcionan soporte adicional.
Yoga y Pilates
Para realizar las posturas de estas disciplinas necesitamos prendas que permitan una gran libertad de movimiento y no se desplacen durante los movimientos. Es aconsejable elegir un leggin ajustado pero elástico, ya que esta prenda se adapta al cuerpo sin restringir y ofrece soporte y cobertura durante las posturas. El top o una camiseta sin costuras proporciona un soporte adecuado y comodidad.
Ciclismo
Para el ciclismo, la ropa debe ser aerodinámica y de secado rápido. Los shorts acolchados son esenciales porque proporcionan comodidad en el asiento y ayudan a reducir la fricción. El maillot de ciclismo debe ser ajustado, con materiales transpirables y bolsillos traseros para almacenamiento. Para mejorar nuestro rendimiento deportivo, podemos llevar unos guantes de ciclismo, que son idóneos para mejorar el agarre y proteger las manos.
Entrenamiento de alta intensidad
Para los entrenamientos de alta intensidad, necesitamos ropa que mantenga el cuerpo fresco y seco, y permita una total libertad de movimiento. Lo ideal es apostar por camisetas y pantalones transpirables que se sequen rápidamente y permitan movimientos rápidos y amplios.
Piragüismo
Para el piragüismo, es importante usar ropa que se seque rápidamente, por lo que las prendas ajustadas y resistentes al agua son ideales. Es importante llevar una camiseta de lycra y un pantalón de neopreno porque proporcionan protección UV y ofrecen comodidad para largas sesiones en el agua. El calzado acuático protege los pies y proporciona buen agarre.
Atletismo
Para este deporte, debemos usar ropa que sea ligera, transpirable y permita movimientos rápidos y libres. Es aconsejable llevar una camiseta técnica de secado rápido, unos pantalones cortos o mallas.
Triatlón
Para el triatlón, la ropa debe ser eficiente y cómoda para nadar, andar en bicicleta y correr. El traje de triatlón se compone de una solo pieza, que es fácil de poner y quitar, optimizado para el ciclismo y la carrera.


