El empaste es el tratamiento más adecuado para tratar las caries en su fase inicial

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Varios estudios han descubierto que hay dos enfermedades bucales que destacan sobre el resto por su mayor aparición: la enfermedad periodontal y la caries dental. En España, el 94% de los adultos tiene caries, ya que la aparición de esta patología también depende de cómo son los dientes, porque hay personas que tienen el esmalte más resistente.

En la aparición de caries intervienen múltiples factores, ya que podemos sufrir caries si no seguimos buenos hábitos de higiene o si consumimos alimentos cariogénicos. Los alimentos que provocan esta afección son los siguientes: golosinas, chocolate con leche, refrescos, patatas chips,  galletas rellenas de chocolate con leche, pan de molde, los concentrados de fruta, etc.

Las caries aparecen por la presencia de microorganismos cariogénicos en la superficie dental, produciendo un ácido que es el que provoca la desmineralización del esmalte y la encía. El Consejo General de Dentistas explica que «la caries no tratada en dientes permanentes tiene una prevalencia global del 40%».

Es importante tratar esta enfermedad oral para saber qué tipo de caries tenemos y cuál es el tratamiento más adecuado. Hay dos tipos de caries: coronal y radicular. La primera se da tanto en niños como en adultos y es fácil de identificar por el cambio de coloración que presenta. Y la caries radicular se da en ancianos porque cuando envejecemos, las encías se retraen dejando expuestas partes de la raíz del diente.

Si queremos evitar las caries, debemos utilizar cepillarnos los dientes con pasta fluorada, porque el flúor reduce la aparición de caries, ya que al incorporarse al esmalte permite hacerlo más resistente al ataque de los ácidos. Es muy importante cuidar las piezas todo el año, pero especialmente en las vacaciones porque las altas temperaturas favorecen la proliferación de los microorganismos.

Además, en estos meses comemos más fuera y solemos ingerir con más frecuencia helados, y bebidas alcohólicas y azucaradas. Lo mejor es guardar en el bolso el cepillo eléctrico y un enjuague buco dental, porque si disponemos del cepillo en el bolso, podemos cepillarnos los dientes en  cualquier lugar. Es muy importante beber un litro y medio de agua todos los días, pero especialmente en esta época para evitar la xerostomía (boca seca).

Los expertos explican que la saliva elimina restos de comida, descompone los alimentos y ayuda a prevenir las caries. Todas estas recomendaciones son importantes para evitar las caries y otras enfermedades orales, pero si notamos que tenemos esta afección en las piezas, debemos acudir a la clínica dental para evitar que la caries llegue a la dentina. El especialista optará por el empaste dental, ya que es el tratamiento más sencillo y adecuado cuando esta enfermedad está en su fase inicial.

¿Cómo se realiza el empaste dental?

Muchos pacientes recurren al empaste cuando la caries se encuentra en una fase inicial, porque es el tratamiento que previene la progresión de la caries dental. El dentista realiza una radiografía para conocer la profundidad de la caries, y lima la parte dañada de la pieza con una herramienta para evitar que la caries se extienda hasta la raíz. Después, limpia la zona con agua y coloca un adhesivo para que el empaste quede sujeto. Por último, rellena el hueco con el empaste para reconstruir el diente y pule el empaste para darle la forma original del diente.

¿Cuáles son los beneficios del empaste dental?

Los dentistas de clínica dental Manuel A. Tomillo Sánchez, especialistas en odontología general, nos explican los beneficios de este tratamiento:

Fase inicial: el empaste es el tratamiento más adecuado para evitar que la caries avance y permite que la pieza dental recupere su funcionalidad.

-Rápido: es un tratamiento rápido porque el tarda unos 50 minutos en realizar un empaste.

Repara piezas: este tratamiento también es idóneo para reparar dientes rotos o fracturados.

No provoca molestias: si el diente no está muy afectado por esta afección, el especialista no utiliza anestesia para realizar este tratamiento. Pero si la caries ha llegado hasta la dentina, el dentista aplica anestesia local en la zona.

Mejora la salud oral: repara las piezas dañadas y protege los nervios de posibles infecciones.

-Durabilidad: los empastes dentales son duraderos y resistentes, porque pueden llegar a durar hasta 10 o 30 años en la boca del paciente.

Evita infecciones: el empaste protege los nervios de posibles infecciones.

-Reparación: este tratamiento repara los dientes dañados por esta enfermedad y se adaptan a los huecos de las piezas dentales.

Si queremos eliminar las caries y mostrar una dentadura saludable, debemos recurrir al empaste dental y seguir unos buenos hábitos de higiene.

Noticias relacionadas

Salud

¿Qué es la rehabilitación psicosocial?

Las personas con enfermedades mentales a veces necesitan ayuda en diferentes aspectos de su vida, como su entorno laboral, de vida, social y de aprendizaje. Un enfoque terapéutico que puede

Ocio

La ciencia de cómo disfrutar tus vacaciones

Aprende a planificar y disfrutar de unas vacaciones que sean buenas para tu mente, cuerpo y alma. Disfruta de tus vacaciones. Verlas como una pérdida de tiempo socava el disfrute

Scroll al inicio