Ahora mismo la situación laboral es complicada porque no hay trabajo y las empresas que ofrecen puestos de trabajo exigen muchos requisitos.
Hay personas que directamente cortan por lo sano y eligen una profesión segura: vigilante de seguridad porque, en el momento en el que obtienen el título, consiguen trabajo.
No es sencillo realizar esta formación pero las personas que han conseguido trabajar ejerciendo dicha profesión confirman que están contentas.
Tendrás el futuro asegurado
Es complicado tener estabilidad laboral porque hay empresas que ofrecen trabajo durante 2 o 3 meses y luego no suelen alargar mucho más y esto está empezando a preocupar a la gente.
Hay quien tiene un título de Formación Profesional de farmacia o de gestión administrativa y no consiguen encontrar nada por ninguna parte y es por ello que muchas personas al final optan por estudiar para ser vigilante de seguridad.
Además, ten en cuenta que si obtienes el título correspondiente, vas a poder trabajar en empresas privadas, en agencias gubernamentales y en otro tipo de organizaciones.
Si te fijas bien y buscas información en internet sobre el curso de vigilante de seguridad verás que obtendrás ciertos conocimientos y habilidades para llegar a ser un profesional de primera.
En este curso verás que hay teoría, formación práctica y, en el momento en el que apruebes todo, tendrás la cualificación de profesional y podrás trabajar allá donde te llamen.
Formación obligatoria para trabajar en el sector
Para trabajar como vigilante de seguridad, tendrás que realizar un curso especializado que además es obligatorio si quieres realizar determinadas funciones dentro del sector.
Este tipo de cursos, si se tiene en cuenta lo que piensa Academia Marin, tienen una duración de 180 y de 200 horas porque abarcar conocimientos teóricos y prácticos.
Cuando realices este curso te darás cuenta de que aprenderás de temas de derecho penal, aprenderás técnicas varias de protección y de primeros auxilios.
Aprenderás a manejar situaciones que sean conflictivas y es obligatorio que estés atento a todo lo que el profesor te vaya explicando porque así podrás ser un buen profesional.
Los expertos que ofrecen esta formación afirman que es importante y necesaria, ha de estar homologada por el Ministerio del Interior o bien por una entidad correspondiente dentro del país del estudiante.
Requisitos que vas a tener que cumplir
Ser vigilante de seguridad no es tan sencillo como estudiar un par de horas, realizar las prácticas correctamente y ya lo tienes todo hecho porque vas a tener que cumplir con una serie de requisitos.
Se trata de un trabajo que en cierta manera es sencillo de realizar pero al mismo tiempo es complicado porque a veces te tendrás que enfrentar a situaciones de presión.
Algunos de los requisitos que vas a tener que cumplir son los siguientes: tendrás que ser mayor de 18 años, tendrás que contar con la nacionalidad de un país que esté dentro de la Unión Europea.
Otro punto que hay que tener claro es que no vas a poder tener antecedentes penales porque, en el caso de que sea así, no podrás obtener el título ni podrás trabajar como vigilante de seguridad.
No todo es tan fácil como parece y hay que esforzarse
Ya han sido nombrados algunos de los requisitos que vas a tener que cumplir en el caso de que quieras ser vigilante de seguridad pero ten en cuenta que, dependiendo de quién te contrate, tendrás que esforzarte un poco más porque hay organizaciones que exigen cursos.
Algunas empresas exigen a los trabajadores que cuenten con certificaciones adicionales como puede ser un curso de manejo de los conflictos y hay que estar preparado para lo que cualquier empresario pueda pedir.
También hay organizaciones que exigen a los empleados que cuenten con habilidades avanzadas en primeros auxilios por si ocurriera algo.
Sí, esto quiere decir que vas a tener que contar con la formación requerida pero siempre vas a tener que estudiar un poco más dependiendo de la organización que quiera que trabajes con ella.
Un curso que cuenta con 180 horas
Antes de que te vayas a inscribir para realizar el curso de vigilante de seguridad tendrás que presentarte a unas pruebas y será importante que lleves a cabo una formación específica.
En esta formación verás que hay aspectos teóricos y prácticos que son necesarios y que tendrás que tener presente siempre y cuando quieras trabajar como vigilante de seguridad en cualquier empresa.
Por regla general la formación esencial es impartida por centros de formación que están acreditados y esto es importante que lo valores porque hay centros que ofrecen este curso sin estar homologado.
Se trata de una formación que dura unas 180 horas, abarca temas de seguridad privada, de primeros auxilios y de defensa personal y hay que tener en mente que algunos centros de formación ofrecen a los alumnos prácticas en empresas que están relacionadas con este sector.
¿Quieres ser vigilante de seguridad?
Muchos piensan que ser vigilante de seguridad está chupado pero en este artículo vais a saber que tendréis que ir bien preparados porque se trata de un trabajo que requiere de esfuerzo y deberéis de ir con la mente tranquila.
Si quieres ser vigilante de seguridad, tendrás que realizar un Certificado de Profesionalidad de Vigilancia y Seguridad Privada que tiene una duración de 3 meses.
Tienes que saber que incluye una serie de formaciones modulares y prácticas profesionales en la empresa que elijas o que te sea designada para que vayas a aprendiendo lo que tienes que hacer.
Durante el transcurso de toda la formación tendrás que realizar exámenes teóricos para ser Vigilante de Seguridad y tendrás que llevar a cabo unas pruebas físicas porque así el centro podrá saber si realmente estás preparado para ejercer la profesión.
Una vez que hayas obtenido la titulación y hayas pasado por las pruebas físicas, podrás adquirir la Tarjeta de Identidad Profesional o TIP ya que se trata de un requisito obligatorio para ejercer como Vigilante de Seguridad.
¿Sabes en qué consiste la prueba teórica?
Pues, si a algunos de vosotros les ha quedado dudas, tranquilos porque aquí se hablará de todo lo necesario por si os estáis planteando realizar la prueba para ser vigilante de seguridad.
Lo primero que hay que tener en mente es que se tiene que realizar una prueba teórica que va a consistir en hacer un ejercicio que contiene entre 80 y 100 preguntas.
Además, vas a tener que contestarlas todas o casi todas correctamente en 50 minutos y deberás de ir con cuidado porque si contestas más de una de forma incorrecta se te restarán puntos.
El temario que vas a tener que estudiar se encuentra compuesto por una cantidad de 4 módulos y son los siguientes: jurídico, socio-profesional, técnico-profesional e instrumental.
Si quieres tener estabilidad laboral, prueba a realizar este curso
Lo que quiere cualquier persona en la actualidad es tener estabilidad laboral porque así te puedes comprar una casa o puedes comprar el coche que siempre has querido.
Ahora mismo la situación del mercado laboral es complicada pero eso no quiere decir que gracias a esta formación no vayas a encontrar el trabajo de tus sueños aunque tengas que esforzarte un poco más.
Muchas personas que han obtenido el título correspondiente han afirmado que están contentas porque han encontrado trabajo, han encontrado la estabilidad que querían y ya han parado de echar el currículum por empresas.
Se puede decir que es un trabajo que puede resultar un tanto complicado pero hay que mirar el lado positivo: gracias a este curso trabajarás en muchas empresas diferentes y tendrás un buen sueldo.


