salud

Preguntas frecuentes que nos hacemos sobre la salud dental

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

La salud dental es algo en lo que todos pensamos en algún momento. Ya sea porque sentimos una molestia, porque queremos mejorar nuestra sonrisa o simplemente porque nos preocupa mantener nuestros dientes en buen estado. Yo mismo me he hecho muchas preguntas sobre el tema y, con el tiempo, he aprendido la importancia de informarse bien.

La Clínica Ortodoncia – Gran Vía 51, una clínica dental con gran experiencia en todo tipo de tratamientos, nos han ayudado a recoger algunas de las dudas más comunes que solemos tener sobre nuestra boca y los cuidados que necesita, para tenerlos reunidos todas en el mismo sitio.

 

¿Qué diferencia hay entre un puente fijo y un implante?

Esta es una de las primeras preguntas que me hice cuando supe que un familiar necesitaba reponer una pieza dental. Resulta que un puente fijo es una estructura que se coloca sobre los dientes adyacentes al espacio vacío, es decir, se «apoya» en dientes naturales. En cambio, un implante es un tornillo de titanio que se coloca en el hueso de la encía y que hace la función de una raíz artificial. Sobre ese tornillo, luego se coloca una corona, que es la parte visible del diente.

La gran ventaja del implante es que no afecta a los dientes vecinos y es más duradero. Sin embargo, no siempre es la mejor opción para todos, ya que depende de la cantidad de hueso disponible y del estado general de la boca.

 

¿Con qué frecuencia debo cepillarme los dientes?

Esto lo sabemos desde niños, pero a veces nos relajamos y no lo hacemos como deberíamos. Lo ideal es cepillarse los dientes al menos dos veces al día, aunque lo recomendable es hacerlo tres veces: después de cada comida principal. Y no solo es importante la cantidad de veces, sino también la técnica. ¡No sirve de nada cepillarse rápido y sin cuidado!

También aprendí que el cepillo de dientes debe cambiarse cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas. Y ojo con la pasta de dientes: debe contener flúor para prevenir la caries.

 

¿Es necesario emplear siempre el hilo dental?

Aquí soy sincero: durante mucho tiempo, lo pasaba por alto. Pero después de que mi dentista me explicara lo importante que es, cambié el chip. El cepillo de dientes no alcanza todos los rincones, especialmente entre los dientes. Ahí es donde el hilo dental hace su magia, eliminando los restos de comida y la placa que podría causar caries o enfermedades en las encías.

Ahora trato de usarlo al menos una vez al día, preferiblemente antes de dormir. Y sí, al principio puede ser molesto, pero con el tiempo se convierte en un hábito más.

 

¿Cada cuánto tiempo está recomendada una limpieza dental?

Las limpiezas dentales profesionales ayudan a eliminar el sarro y la placa que no podemos quitar con el cepillado. Lo recomendable es hacerla cada seis meses, aunque en algunos casos se puede hacer una vez al año si la boca está bien cuidada.

En mi caso, me sorprendí cuando noté lo limpios y suaves que quedan los dientes después de una limpieza profesional. Además, ayuda a prevenir problemas futuros, como inflamaciones en las encías o caries ocultas.

 

¿Cuándo es necesaria una endodoncia?

La famosa «matar el nervio«. Una endodoncia es necesaria cuando el nervio del diente está dañado, ya sea por una caries profunda o por un golpe.

Los síntomas suelen ser dolor intenso, sensibilidad al calor o frío y, en algunos casos, hinchazón en la encía. El procedimiento consiste en limpiar el interior del diente y sellarlo para evitar infecciones. Si no se hace a tiempo, el diente puede infectarse y la solución podría ser la extracción.

 

¿Cuánto duran los implantes dentales?

Si se cuidan bien, los implantes dentales pueden durar muchos años, incluso toda la vida. Son una solución resistente y eficaz para reemplazar dientes perdidos, pero su éxito a largo plazo depende en gran medida de los cuidados que se les den.

Para garantizar su durabilidad, es fundamental mantener una buena higiene bucal, cepillando los dientes después de cada comida y utilizando hilo dental para evitar infecciones en las encías. Además, es recomendable acudir a revisiones periódicas con el dentista para asegurarse de que el implante y el hueso donde está colocado siguen en buen estado.

También es importante evitar hábitos como fumar, ya que el tabaco puede afectar la cicatrización y debilitar la estructura ósea, aumentando el riesgo de fracaso del implante con el tiempo.

 

¿Existe alguna edad límite para realizar un tratamiento de ortodoncia?

No hay una edad máxima para someterse a un tratamiento de ortodoncia. Muchas personas creen que los brackets son solo para adolescentes, pero la realidad es que cada vez más adultos se animan a mejorar su sonrisa y corregir problemas de alineación dental.

Lo más importante es que tanto los dientes como las encías estén sanos, ya que unas encías debilitadas o una enfermedad periodontal pueden dificultar el proceso. Hoy en día, existen opciones más discretas y cómodas para adultos, como los alineadores transparentes o los brackets de autoligado, que hacen el tratamiento más llevadero.

Por lo tanto, si siempre has querido corregir tu sonrisa, la edad no es un impedimento. Lo mejor es consultar a un especialista para valorar qué opción se adapta mejor a tu caso.

 

¿Existe alguna ortodoncia que no se nota?

Sí, la ortodoncia invisible es una excelente alternativa para quienes buscan corregir la alineación de sus dientes sin que los demás lo noten. Se trata de un sistema de alineadores transparentes que se colocan sobre los dientes y que, además de ser prácticamente imperceptibles, son removibles.

Esto significa que puedes quitártelos para comer y cepillarte, lo que facilita enormemente la higiene bucal y evita las molestias que pueden causar los brackets tradicionales. Otra ventaja es que resultan más cómodos, ya que no tienen alambres ni elementos metálicos que puedan rozar la boca.

Sin embargo, para que sean efectivos, es fundamental usarlos al menos 22 horas al día y cambiarlos según las indicaciones del dentista. Es una opción ideal para adultos que buscan un tratamiento discreto y eficaz.

 

¿Qué ventajas tienen los brackets de autoligado frente a los metálicos?

Los brackets de autoligado tienen varias ventajas en comparación con los tradicionales. La principal diferencia es que no necesitan las clásicas gomitas de sujeción, ya que cuentan con un mecanismo especial que sujeta el alambre y permite que los dientes se desplacen de forma más natural.

Esto reduce la fricción, lo que hace que los movimientos sean más rápidos y cómodos, permitiendo que el tratamiento sea más eficiente y, en algunos casos, más corto. Otra ventaja es que requieren menos visitas al dentista, ya que necesitan menos ajustes en comparación con los brackets convencionales.

Además, al no acumular tantas bacterias como las gomitas de los brackets tradicionales, favorecen una mejor higiene dental. Son una opción ideal para quienes buscan un tratamiento más cómodo y con menos mantenimiento.

 

¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia invisible?

El tiempo que dura un tratamiento de ortodoncia invisible varía según cada caso, pero en general suele estar entre los 12 y los 24 meses. En comparación con los brackets tradicionales, su duración es similar, aunque en algunos casos puede ser más corto, dependiendo de la complejidad del problema a corregir y de la constancia del paciente.

Una de las grandes ventajas de estos alineadores es que, al ser removibles, permiten comer sin restricciones, ya que no hay riesgo de que se dañen con ciertos alimentos. También facilitan una mejor higiene, ya que puedes cepillarte y usar hilo dental sin obstáculos.

Sin embargo, para que el tratamiento sea efectivo, es imprescindible usarlos al menos 22 horas al día y cambiarlos según las indicaciones del especialista.

 

¿Qué resultados debo esperar de un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un procedimiento estético que puede mejorar significativamente el color de los dientes, pero es importante tener expectativas realistas. No deja los dientes completamente blancos como en algunos filtros digitales, sino que aclara varios tonos el esmalte, devolviéndole un aspecto más fresco y rejuvenecido.

El resultado final depende del color original de los dientes y de la técnica utilizada. Para mantener el efecto por más tiempo, es fundamental evitar ciertos alimentos y bebidas que tienden a manchar los dientes, como el café, el vino tinto, el té o los refrescos oscuros.

También es recomendable no fumar, ya que el tabaco puede oscurecer los dientes rápidamente. Un buen mantenimiento con una higiene adecuada y revisiones periódicas ayudará a prolongar los efectos del blanqueamiento.

 

Ten estas preguntas siempre a mano, porque son importantes tenerlas en cuenta

Cuidar nuestra salud dental es más importante de lo que a veces creemos. No se trata solo de tener una sonrisa bonita, sino de prevenir problemas que pueden afectar nuestra calidad de vida. Yo he aprendido que la prevención es clave: cepillarse bien, usar hilo dental, hacer revisiones periódicas y no dejar pasar las molestias.

Espero que estas respuestas te ayuden a resolver algunas dudas. Y, si hay algo que no está claro, lo mejor siempre será preguntar a un especialista.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio